96 3113778
dime@em2comunicacion.com

Asociar la marca a valores positivos

Todos tenemos esos típicos malos días en que no nos sale una a derechas; momentos de agobio o cansancio en los que miles de cosas bullen en nuestra cabeza. En esas ocasiones una sonrisa, una frase de apoyo y ánimo o simplemente unas palabras en tono alegre, pueden hacer que nos sintamos un poco mejor y dejemos de ver todo tan negro. Al fin y al cabo, nunca viene mal una pequeña ayuda para recuperar el optimismo.

Esta realidad humana ha sabido captarla la comunicación, pues la transmisión de una actitud determinada a través de una noticia o post tiene una repercusión inmediata en el público al que nos dirigimos. Y es que, al igual que en cualquier conversación, la buena o mala disposición con que nos presentemos y transmitamos emociones, condicionará el feedback (respuesta) que recibiremos de los demás.

-

Resulta clave tenerlo en cuenta en nuestras sociedades desarrolladas, donde ha surgido una nueva corriente en la que el bienestar físico y mental se impone como fuente de felicidad por encima del tradicional bienestar material. Algo que se ha desarrollado en contraposición al entorno de estrés en el que vive la mayoría de la población en las ciudades.

Para llevar a cabo una estrategia de comunicación positiva, que promueva la búsqueda del bienestar, el optimismo o el buen humor, el lenguaje es una herramienta clave en la manera de presentar el mensaje. Muchas de las marcas conocidas saben ya desde hace tiempo que este es el secreto para conectar con el cliente y garantizar su respuesta, tratando de evitar que el discurso resulte negativo, aburrido o repetitivo.

Por ejemplo, hemos visto cómo cada vez más marcas celebran “Días mundiales de la sonrisa o de la felicidad”. Coca-Cola fue una de las marcas pioneras con su “Día Internacional”. En su línea, Aquarius -una de las marcas derivadas de Coca-cola- felicitó a sus usuarios por el Día Mundial de la Sonrisa el 7 de octubre con un post en su Facebook. La empresa Danone no podía ser menos y celebró el Día de la Sonrisa con un vídeo especial para los niños hospitalizados con Fundación Theodora (El poder de la sonrisa).

Existen también algunas marcas que han creado su negocio en torno al “buenrollismo”. Es el caso de Mr. Wonderful  y su blog muymolon que se dedican a la venta de productos con mensajes positivos. De hecho, a pesar de haber comenzado hace escasos años, han arrasado en el mercado.

danone-alimenta-sontisasEl humor como mecanismo de comunicación positiva funciona especialmente en la gente joven, aunque es capaz de sacar sonrisas a cualquier persona. Anuncios para televisión como los de Mixta o Fanta son un ejemplo de ello. Los eslóganes pueden comunicar también de manera efectiva valores positivos asociados a la marca. Uno ejemplos de ellos es Nestlé, con su famoso eslogan “A gusto con la vida”, que expresa en pocas palabras lo que quiere vender para fidelizar al consumidor. O la propia Danone lleva asociado a su marca el eslogan “Alimenta sonrisas”. De hecho, las marca impulsan a veces proyectos relacionados con la salud para situar el bienestar como uno de sus valores principales y distintivos. Campofrío está sacando ahora productos para cuidar la alimentación saludable, y sus campañas transmiten también mensajes positivos y de ánimo hacia la principal clientela a la que se dirigen, las mujeres.

Estos mensajes encaminados a “levantar la moral” son muy importantes para los consumidores. Emotividad, lecciones de vida y algo de humor para que no decaiga el ánimo, sobre todo en tiempos de crisis. Marcas como los supermercados gallegos Gadis llevan a cabo todos los años campañas pre-Navidad que nos sacan una sonrisa (campaña “Se chove, que chova”).

La comunicación positiva intenta sacar sonrisas para llevarlas todo el día en la mochila, al mismo tiempo que difunde una imagen de marca próxima a los clientes, preocupándose por los problemas que les rodean y asociando la empresa con determinados mensajes y valores. Una opción muy destacable que cuenta con estrategias variadas, en un mundo donde la felicidad es un valor interior al alza.

Deja un comentario

Once + 16 =