96 3113778
dime@em2comunicacion.com

Comunicación y solidaridad: unidos por una causa

Escribimos este post tras asistir a un evento solidario organizado por Harambee Valencia y Fundación COSO, cuya difusión en internet hemos ido observando las últimas semanas: DISEÑOS QUE CAMBIAN VIDAS. Ante todo, dar la enhorabuena a ambas organizaciones por tan bonita iniciativa y por el éxito del proyecto.

Escribimos sobre ellos porque nos parecen un referente de cómo con recursos limitados y una acertada estrategia de comunicación, trabajada a conciencia, se puede conseguir implicar a muchas personas en un evento solidario y sensibilizar a la sociedad. Un evento dirigido también a recaudar fondos en favor de una causa: 30 becas para alumnas que quieren estudiar Corte y Confección en «Ilomba» (Costa de MarfilI).

Indudablemente uno de los aciertos que ha tenido Harambee Valencia ha sido aliarse con Fundación COSO (dedicada a la comunicación y con una sección especializada en moda). Pero pensamos que cualquier organización social comprometida es capaz de conseguir impacto social si profesionaliza su comunicación y trabaja con las personas adecuadas.  

Conste que aunque conocemos a varios de los organizadores, este post lo escribimos «desde fuera» y sin haberlo comentado con ellos, aportando el valor de un ejercicio de reflexión realizado por un observador externo.

Damos por supuesto que organizar un evento de esta envergadura supone además un gran esfuerzo de tiempo, planificación y gestión, pero en este caso nos hemos fijado sobre todo en varios elementos donde la comunicación ha jugado un papel relevante:

  • La idea
  • Las imágenes
  • Los medios de comunicación y las RRSS
  • La Gala

La idea

Harambee es un proyecto internacional de solidaridad que promueve iniciativas de educación en África y sobre África a través de proyectos de desarrollo en el área subsahariana y mediante la organización de actividades de sensibilización en el resto del mundo, difundiendo los valores, las cualidades y las posibilidades de futuro del continente africano. Esta vertiente de sensibilización del proyecto tiene ya un claro componente de comunicación, pues se trata de dar a conocer una realidad a la que a veces damos la espalda porque no tenemos un fácil acceso a ella o se encuentra silenciada por los medios.

Pero la gran idea de Harambee VLC y COSO pensamos que ha sido la unión de moda, solidaridad y comunicación: implicar a 11 diseñadoras valencianas para colaborar con un proyecto en África y saber contárselo a la gente. Las diseñadoras se han unido a la iniciativa con lo que saben hacer: coser; cada una ha confeccionado un traje, todos con telas africanas. Para ellas, además de una ocasión de dar a conocer su trabajo -especialmente las más nóveles- ha sido sobre todo una oportunidad de poner su granito de arena, de manera asequible, en algo solidario.

Así que la comunicación ha sido fundamental desde el principio: hablar con cada diseñadora del proyecto y conseguir su implicación; saber explicar y hacer visible, real, algo que todavía no existía; saber ilusionar y convencer.

El resultado ha sido dar nombre a una iniciativa única: «Diseños que cambian vidas».

Las imágenes

Cuando tienes una idea así, sobre todo hay que conseguir que se pueda «ver». No es lo mismo pensarla, que visualizarla. Para ello han acudido a la Productora Quatre Films, que se ha encargado de entrevistar a cada diseñadora en su taller, explicando su visión del proyecto y dando detalles de los modelos. Su trabajo ha consistido en grabar cortos de vídeo y realizar abundantes fotografías a cada una de estas mujeres solidarias: Dolores CortésPresen RodríguezPatricia AdamSandra BeneytoAnita de Miguel, Andra Cora, Virtudes Langa, Carla Tomás y Raquel Moreno, Bárbara Torrijos, Mariló Mascuñán y Rocío Botella. También han realizado un Vídeo general del proyecto que se presentó oficialmente el día de la Gala.

disenos Gala

Los medios de comunicación y las RRSS 

Salir en los medios no es siempre facil… o mejor dicho, ¿es realmente tan difícil?. Desde luego Amparo y Paloma no han parado en los meses previos al evento, acercándose a televisiones y radios locales que les han recibido con los brazos abiertos para difundir el proyecto y su mensaje, animado a todo el mundo a colaborar. También en blogs y plataformas digitales. Y lo han hecho demostrando gran sensibilidad y complicidad con la audiencia: COPE (La Tarde Valencia); Levante TV (Valencia en directe); 99.9 Valencia Radio (La ventana de la moda); Valencia on line TV; News FM; Sky Sport… Después de la Gala han salido en Las Provincias, www.viuvalencia.com, etc

Pero además han sabido utilizar las RRSS para compartir y difundir todos los contenidos e imágenes disponibles en torno al evento en los canales oficiales de Harambee, Fundación COSO y Quatro Films (Facebook, Youtube y Twitter),  que no han parado de compartir los vídeos y fotografías de las diseñadoras, del proyecto Harambee y de las mujeres de Costa de Marfil receptoras de la ayuda. También las personas implicadas en la organización de la Gala han compartido la información en sus respectivos perfiles personales, tratando de destacar distintos aspectos, intercalando con orden y acierto los temas y actualidad del proyecto. Las RRSS han servido también como amplificadores de las apariciones en los medios,  así como para la difusión de la Gala, que ha tenido su diseño propio (Cartelería, entradas, etc).

Puntadas de suenos

La Gala

La organización de la Gala ha reunido también un conjunto de aciertos comunicativos:

  • la elección de la fecha: Día Mundial de África
  • la hora: de 19.45 a 21.15, con el fin de no alargarse por ser un miércoles (comienzo y final on time)
  • la puesta en escena: presencia de las 11 diseñadoras; exposición-sorpresa de los trajes en el jardín de la Hípica; la elección de 4 mujeres africanas para realizar parte de las palabras de bienvenida, y la Rifa de los trajes.

Así como un conjunto de pequeños detalles que hicieron que todo saliera redondo. ¡Enhorabuena a todos por este triunfo de la solidaridad-comunicación!.

disenadorasmujeres africanas Harambeeequipo harambee

Deja un comentario

8 + Diez =